Enseñamos a pensar, nunca qué pensar.
Margaret Mead
En el Valmayor hacemos gala de un abanico de diversidad étnica y cultural. Cuatro municipios enriquecen sus aulas; Fresnedillas, Navalagamella, Robledo de Chavela y Valdemorillo y la variedad que nos viene de ellos es nuestra seña de identidad.
Impartimos ESO, Bachilleratos de Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias y Tecnología, y un ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil, en modalidad presencial y a distancia.
Disfrutamos de proyectos Erasmus, que vertebran el centro y facilitan la integración y la igualdad, minimizando el riesgo de exclusión.
Desde el 2018, profesores y alumnos se desplazan a otros centros de Europa ubicados en: Dinamarca, Finlandia, Bulgaria, Italia, Francia o Bélgica para adquirir experiencias únicas metodológicas y humanas.
El IES Valmayor es centro Erasmus, reconocimiento obtenido por la Unión Europea vigente hasta 2027, también somos centro etwinning.
En las aulas trabajamos manipulando el conocimiento con programas como Encuentro con autores que permite el conocimiento de una figura literaria de renombre, con la que conversarán después de un trabajo de investigación. Ya nos han visitado: José Luis Alonso de Santos, Nieves Concostrina, Álvaro Tato, Raquel Lanseros, Tania Ballò, Edita Gutierrez, Escarolota, Benjamin Prado, Rafael Reig, Ana Rossetti, entre otros.
El “Trabajo de Investigación” que desarrollan voluntariamente los alumnos de bachillerato sobre la temática que ellos prefieran durante primero, y que defienden en 2º delante de un tribunal incrementa su media.
La atención y el cuidado de los jóvenes que pasan por nuestras aulas se prolonga durante los recreos. Las de tecnología, los recreos deportivos,la biblioteca, el Aula de Naturaleza, están a su disposición tutorizadas por profesores.
Cada departamento prepara todos los años actividades extraescolares con las que se complementan los currículos haciendo un aprendizaje más activo: teatros, conciertos en la Fundación Juan March, exposiciones, Visitas al Museo del Prado, a Segovia, a Ávila, excursiones por la Naturaleza, charlas…
Contamos con El aula del futuro y hemos incorporado un plan digital docente propio, así como un dominio @iesvalmayor y herramientas como Google classroom, todo ello contribuye a mejorar en nuestro alumnado su competencia digital como lo exige la legislación vigente. También se ha renovado el profesorado con cursos específicos de Competencia digital.
Las relaciones con las familias se establecen a través de visitas programadas y la aplicación Robles. Las programaciones y los criterios de evaluación están siempre disponibles en la página web del instituto.
El Departamento de Orientación desarrolla una labor fundamental encargándose de ayudar a todos los alumnos organizando múltiples actividades encaminadas a mejorar la convivencia en el centro como el Plan de Alumnos ayudantes, el proyecto Ítaca, charlas sobre igualdad, primeros auxilios, etc.
Por la tarde, seguimos ofreciendo más posibilidades formativas: El PROA, en su versión tradicional, que apoya a los alumnos en sus estudios o el PROA +, que programa actividades de diversa índole para todo el centro, completamente gratuitas.
El programa IPAFD, ofrece diferentes deportes como: Baloncesto, Voleibol, Bádminton, Ciclismo y Triatlón en nuestras propias instalaciones con monitores federados.
El Valmayor está en constante evolución, siempre dispuesto a innovar para mejorar la experiencia educativa de su alumnado y proporcionarle un ambiente seguro donde todos se sientan bienvenidos.
Todo lo que hacemos aparece en nuestro blog, testigo único de la diversidad, creatividad, metodología y la responsabilidad con la que llegamos a formar a nuestros alumnos.
Valmayor a través de nuestro blog: