Seguimos aprendiendo, desde casa y adaptándonos a las nuevas formas, como así lo demuestran los alumnos de Valores éticos de 4º ESO B, que después de visionar “El orden de las cosas” han reflexionado y comentado sobre este magistral corto. Aquí destacamos algunas de sus apreciaciones más significativas e impactantes. Disfrutad de su lectura. Y ánimo a todos.

Nos enseña a no rendirnos y que sigamos luchando como hizo Julia hasta conseguir lo que queremos.
Ana Belén Benítez
Me ha gustado mucho ver la referencia que hace con el mar, ya que después de salir de lo que ha vivido no sabe muy bien qué dirección puede seguir y por tanto se puede sentir perdida pero al menos ahora sí, puede respirar y ver la luz, hasta que finalmente encuentra un camino por el que dejar sus nuevos pasos y descubrir que no es la única que ha pasado por ello y que muchas otras han conseguido escapar de esa bañera, el maltrato de género.
Brenda del Pino
Las mujeres de hoy en día tenemos que ser valientes no nos tenemos que dejar engañar porque eso no es amor y no nos tiene que cegar. Yo pienso que es un buen cortometraje contra la violencia de género. Hay que luchar por la igualdad y que este tipo de cosas no pasen, aunque tenemos un largo camino por delante y ojalá en un futuro los hombres y mujeres tengan los mismos derechos. Que los hombres no maltraten a las mujeres.
Layla el Kadi
La parte que más me ha gustado del corto ha sido que la mujer tras una vida dedicada a esconder el arma que hacía que ella no tuviera derechos y que no pudiera demostrarle al mundo lo fundamental que era para seguir construyéndolo, y la bañera, que era su hogar, el lugar donde ha pasado toda una vida sin poder crecer, hayan podido ser el transporte para destruir el sufrimiento, la injusticia… en la que ella “ vivía” acabando con el impedimento que no la dejaba ser una verdadera mujer para salir al mundo y poder soñar.
Chaima el Messaoudi
Al final del vídeo yo he entendido que si quieres ser libre lo puedes ser.
Chaima El Mokkaddemi
Me ha gustado mucho el momento en el que Julia dice ´´basta´´ coge y sale de ahí nadando hacia arriba, hacia el cielo, hacia la libertad y ve como es el mundo fuera de un baño y de un cinturón, y ve como hay más bañeras en la playa dando a entender que se puede salir de ahí y que ese no es el final.
José Luis Fernández
[…] al final de tanto aguantar la chica el vaso se iba llenando un poquito más y un poquito más hasta que todo se inunda y la chica sale de ese ahogamiento con su propio esfuerzo y sacrificio.
Víctor Fernández
La historia del corto es como una escalera que se construye con el paso del tiempo y la angustia en la que vive Julia, que es cada vez mayor. […] las metáforas del goteo del agua en la bañera, que simboliza el paso del tiempo y el cansancio de Julia, o la bañera que refleja la prisión emocional en la que vive. Al final de la historia se ha acabado la paciencia de Julia y que por fin ha superado el miedo que profesaba hacia su marido, logrando ser libre al fin.
Martín García
Julia prefiere esconder el cinturón a buscar ayuda; por eso al final cuando se lo da a su marido se libera del maltrato que está viviendo. Se lo entrega porque se da cuenta de lo que está pasando, llega a un límite (por eso lo de que haya un mar entero), deja su anillo (su vínculo con su marido) y se va nadando. Va mirando temerosamente a un lado y a otro porque tiene miedo de que su situación le persiga. El hecho de que nade hacia arriba es que hay una salida.
Laura Gómez
Ella sigue sin querer dárselo hasta que finalmente engancha el cinturón y mueren. Tras la muerte se sentía libre, desde mi punto de vista ha sido difícil de ver y pensar que estas situaciones han pasado realmente me pone muy triste.
Nawal Mouhouti
Cuando en la bañera se empieza a salir el agua, él se ahoga, a la vez que ella, pero como ella ya había estado ahogada, llega a una preciosa playa, donde se pueden ver otras muchas bañeras con cinturones colgando, como la suya. Está metáfora se refiere a que muchas mujeres que habían estado siendo maltratadas por sus parejas o familiares, han conseguido que la situación termine y que a pesar de tantos años sufriendo, las ha llegado una calma.
Lucía Navarro
Este corto me puedo bastante triste por sabía que había mujeres que habían pasado por esas situaciones incluso han llegado a la muerte hay que parar esto!!
Me gustaMe gusta